dynamic
00
00
00
00
dynamic
Book Experience

Falla Moraig Benitachell - Guía completa y fotos 2025

February 6, 2025
Falla Moraig

Falla Moraig

Ubicada en Benitachell, la Falla Moraig es una cautivadora atracción natural de la Costa Blanca, conocida por sus impresionantes formaciones rocosas, su laguna azul y sus calas escondidas. Es una maravilla geológica donde la roca se eleva dramáticamente, mostrando surcos formados por antiguos movimientos. Este lugar es un refugio para aventureros y amantes de la naturaleza, ofreciendo rutas de senderismo que revelan cuevas como la Cova dels Arcs y acantilados con vistas espectaculares al Mediterráneo.

Esta guía le proporcionará toda la información que necesita para visitar esta joya escondida, desde cómo llegar hasta qué hacer una vez allí.

1. Fotos de la Falla del Moraig

2. ¿Dónde está la Falla Moraig?

2.1 Cómo llegar a la Falla Moraig

3. Qué hacer en la Falla Moraig

4. Explorar los alrededores dela Falla Moraig

5. Resumen de la Falla Moraig

1. Fotos de la Falla del Moraig

2. ¿Dónde está la Falla Moraig?

La Falla Moraig se encuentra cerca de la famosa playa de Cala Moraig. Es accesible a través de caminos sinuosos que descienden desde Cumbre del Sol, en Benitachell, Costa Blanca, en la provincia de Alicante, España. Busque señales que indiquen la dirección hacia Cala Moraig para garantizar un viaje sin complicaciones a este pintoresco destino. Es un lugar imprescindible para quienes buscan la belleza de la costa mediterránea y sus fascinantes formaciones rocosas.

2.1 Cómo llegar a la Falla Moraig

Llegar a la Falla Moraig puede parecer complicado, pero con instrucciones claras, el viaje será sencillo. Comience su aventura en Benitachell, también conocido como Poble Nou, situado en la provincia de Alicante. Su referencia clave es Cumbre del Sol, una colina notable cerca del pueblo, marcada por un ascenso empinado.

Si viene desde el norte, pase el supermercado Masymas en dirección a Benitachell y gire a la izquierda inmediatamente después del semáforo para subir a Cumbre del Sol. Mientras asciende, busque señales que apunten hacia Cala Moraig. Usar un GPS puede facilitar aún más la navegación, llevándolo directamente a su destino.

Al llegar al área de estacionamiento de Cala Moraig, después de recorrer los caminos sinuosos de Cumbre del Sol, busque un lugar para estacionar. Desde allí, la señalización lo guiará hacia la playa de Cala Moraig. Una vez en la playa, encontrará senderos que conducen a dos atracciones principales: la Cova dels Arcs, famosa por sus formaciones rocosas, y el sendero hacia la Falla Moraig. Tome el camino a la derecha y disfrute de una caminata sencilla y apta para familias de 20 minutos hasta este espectacular lugar.

Para evitar problemas de estacionamiento durante los meses de verano, se recomienda reservar su plaza con antelación a través del sitio web oficial www.calamoraig.es, la App de Reservas Cala Moraig, o en el quiosco de pago. Fuera de la temporada alta, generalmente no es necesario realizar reservas, lo que simplifica la planificación de su viaje.

3. Qué hacer en la Falla Moraig

Explorar la Falla Moraig ofrece una variedad de actividades, convirtiéndola en un destino único para quienes buscan tanto aventura como tranquilidad en la naturaleza.

Este impresionante lugar también es accesible en paddle surfdesde playas vecinas como Cala Granadella o Cala Moraig. Navegar hasta la laguna puede ser un poco desafiante, ya que hay que atravesar formaciones rocosas, pero el esfuerzo vale la pena.

Además del paddle surf, las aguas de la laguna son ideales para practicar snorkel, ofreciendo una vista única de la vibrante vida marina.

Para los amantes del paisaje mediterráneo, el senderismo alrededor de la Falla Moraig revela vistas impresionantes y la oportunidad de descubrir maravillas geológicas, como las imponentes formaciones rocosas y la fascinante Cova dels Arcs. Esta cueva, que actúa como la salida al mar del curso de agua subterráneo más largo de España, presenta una aventura única para buceadores y entusiastas de la historia natural.

4. Explorar los alrededores de la Falla Moraig

Cala Moraig

Si ha seguido las indicaciones hacia la Falla Moraig, ya estará bien posicionado para encontrar Cala Moraig con facilidad. Muy cerca, esta impresionante playa con aguas turquesas claras y costas de guijarros es ideal para continuar su exploración costera, ofreciendo vistas espectaculares durante el recorrido.

Reservas en Cala Moraig

En verano, el estacionamiento en Cala Moraig es limitado y tiene una tarifa de 12 €. Para mayor comodidad, un servicio de autobús gratuito opera cuatro veces al día desde el pueblo en los horarios de 9:30, 14:00, 16:00 y 18:30. También puede optar por taxis desde Benitachell o usar los espacios designados para visitantes con discapacidad. Fuera de la temporada de verano, el estacionamiento es gratuito y más sencillo, pero reservar con antelación a través de www.calamoraig.es, la app o en el quiosco sigue siendo una buena idea para evitar contratiempos.

Cala dels Testos

Una playa secreta cerca de Cala Moraig, accesible a través de un desafiante sendero con tres tramos de cuerdas. A pesar de la dificultad, la recompensa de llegar a este lugar apartado es inigualable: una playa de guijarros con un ambiente tranquilo, perfecta para escapar de las multitudes.

Cova dels Arcs

La Cova dels Arcs, situada junto a la playa de Cala Moraig, es la salida al mar del curso de agua subterráneo más largo de España. Su terreno rocoso y resbaladizo oculta muchos tesoros bajo sus aguas, convirtiéndola en un lugar de ensueño para los buceadores.

Cala Llebeig

Un tesoro escondido al que se llega a pie o por mar, Cala Llebeig es el epítome de la paz y la belleza natural, con sus aguas azules y edificios de pescadores abandonados.

5. Resumen de la Falla Moraig

La Falla Moraig, ubicada cerca de la encantadora playa de Cala Moraig en Benitachell, Costa Blanca, es una maravilla geológica celebrada por sus majestuosas formaciones rocosas, su laguna azul y sus calas escondidas. Accesible a través de los sinuosos caminos de Cumbre del Sol, este tesoro está señalizado hacia sus impresionantes acantilados y cuevas, como la Cova dels Arcs, ofreciendo una experiencia única de exploración.

Esta guía destaca actividades como senderismo, paddleboarding y snorkel en un paisaje mediterráneo espectacular. Con la opción de reservar estacionamiento durante las temporadas altas a través del sitio web oficial o la app, los visitantes pueden explorar este cautivador destino, sumergiéndose en la aventura que la Falla Moraig promete, convirtiéndola en una visita esencial para los amantes de la naturaleza y las maravillas geológicas del Mediterráneo.

Experiencias Relacionadas